MATERIAL PARA ROTULAR


PINCELES;
Pincel Biselado. El pelo del pincel biselado está montado sobre ferula plana y se montan de mas largo a mas corto para conseguir la forma adecuada a la letra o dibujo.
Pincel PlanoEl pincel plano tiene la virola cuadrada y plana, y permite el montaje de pelos de tamaño medio a largo.El trabajo con este pincel permite conseguir una gran capacidad de color, y es un pincel muy maniobrable. Se usa habitualmente para realizar bordes, golpes de pincel, …,  y para relleno de zonas.
Pincel AbanicoEl pincel abanico tiene sus pelos montados sobre una virola plana. En este tipo de pinceles, el pelo natural es mas adecuado para pincelada suave, y el pelo sintético es preferible para pinceladas con textura.Los pinceles de abanico son muy útiles para suavizar las pinturas, conseguir efectos de fundido, así como efectos especiales y texturas.
Pincel Perfilador. El pincel perfilador es también conocido como pincel para filetear.  Virola redonda, preparada para fijar pelos extra-largos, montados normalmente sobre un mango corto.Este pincel es idóneo para escritura delicada, esbozos y largos trazos continuos…
Pincel Redondo. Pincel con virola redonda, lo que provoca que los pelos se queden agrupados de esta forma. Pueden acabar en forma curva o en forma puntiaguda.Los pinceles redondos se usan para rellenar, humedecer y para realizar trazos de fino a grueso (según apretemos el pincel sobre lal letra).El pincel redondo con punta se utiliza sobre todo para detalles en la rotulación del texto.

Espero que este pequeño tutorial, os sirva de guía para conocer las diferentes formas de pincel  y sus posibles aplicaciones a cada tipo de trabajo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

ZONAS DEL ESCAPARATE

ESCAPARATES SAN VALENTÍN

ÚLTIMAS TENDENCIAS EN ESCAPARATISMO (6)